LOS VIENTOS MALOS


Mito de los vientos Malos 

 

Entre los pueblos quechuas, grupo étnico Sudamericano, existen vientos malos y vientos benévolos. En este mito te contamos todo sobre los espíritus del viento. 


Entre las tribus kichwas es conocido el mito de los vientos, un relato fascinante que describe los distintos vientos. De acuerdo con los ancianos, el viento que corre por los cerros y el mundo no es uno solo. Al contrario, son muchos y forman una familia entre sí. Desafortunadamente, como sucede en las familias, hay integrantes malos.

 Algunos de esos vientos malignos son el viento del cerro y el viento Wañunahuaira. Se dice que el primero es viento muy halado que habita en las cimas de las montañas. Esta corriente es capaz de provocar el soroche o también llamado mal de montaña. Mientras que el segundo es el viento de la muerte. 

 


Fuente: (Mitos cortos)

 

Análisis: 

Este mito nos habla de los vientos malos es originaria de las culturas de la sierra ecuatoriana, hasta la actualidad los indígenas tienen esta creencia de este mal en los páramos de nuestra tierra. 

 

Valores

Mensaje

Ser precavido

Cuando vayamos al páramo debemos ir preparados y tener cuidado de los vientos malos y pedir permiso a la madre naturaleza para adentrarnos en las montañas y no nos pase nada. 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario